Azul
Contempla la belleza
Es uno de los juegos del momento. Azul apareció en 2017 y se convirtió en un clásico instantáneo. La familia Azul crece ahora con Azul - Vitrales de Sintra. Y aunque éste nuevo lanzamiento tiene muchos puntos en común con que todos ya conocéis, también cuenta con algunas diferencias. Vamos a intentar resumiros como se juega, para que podáis echar un vistazo a cómo son estos cambios.
Para empezar. en Azul - Vitrales de Sintra crearemos nuestro tablero uniendo dos componentes diferentes. Tendemos que unir una pieza con 8 arcos con una columna de vidrieras, con 5 espacios de diferenes colores. El resultado: cada jugador tendrá un tablero ligeramente diferente al del resto de jugadores, lo que puede variar la estrategia a seguir.
Cada jugador escoge un color y todos los componentes del mismo. Después se debe elegir que cara del Tablero de palacio se jugará, y mezclar todas las las tiras. Así podremos formar nuestro Tablero de jugador. La pieza que representa a nuestro Vidriero se situará a la izquierda, indicando donde podemos situar las losetas que escojamos.
Tenemos otro nuevo componente: la Torre de cristal. Se trata de una pequeña torre que servirá para acumular en su interior los cristales rotos o los que los jugadores han preferido no conservar. Cuando se acaben las fichas y llegue el momento de reponer, el contenido de la torre se añadirá a la bolsa de la que se extraen las losetas.
Las fábricas funciona de una manera similar a las de Azul. Cada fábrica produce 4 losetas de colores, y cuando escoges una para colocar en tu tablero, tiens que tomar todas las del mismo color. Eso sí: cada turno habrá un color que puntúe extra, con lo cual tendrás que pensar si utilizas ese color o te ciñes a tu plan original...
La principal opción de cada turno está en coger baldosas o descansar. Puedes coger todas las de un mismo color que esté en una de las fábricas y situarlas en tu tablero, o bien escoger tomarlas del área central, que irá llenándose poco a poco. El primero en escoger del central será el jugador que inicie el próximo turno.
Cuando tengamos las losetas, debemos situarlas o bien en la tira donde está nuestro vidriero bien en la que inmediatamente a la derecha. Si consigues llenar tu tira, puntuarás en ese momento. Si no, tendrás que hacerlo el próximo turno. Si te sobran losetas, se romperán, irán dentro de la torre y tendrás una penalización. Después, puedes dar la vuelta a tu tablero para revelar unos códigos de colores diferentes.
¿Y para qué nos sirve descansar? Para enviar de nuevo a nuestro vidriero a la izquierda, lo cual te puede interesar para acceder a otra de las tiras. Por supuesto, ese turno no cogerás losetas. Esta mecánica introduce interesantes nuevas estrategias que podrás explorar en tus partidas.
Cuando se acaben las losetas en las fábricas o la zona central, terminará el turno, y habrá que llenar de nuevo el tablero. Si no hay suficientes en la bolsa, se utilizarán las que han ido a parar a la Torre.
Tras 6 turnos exactos, el juego terminará y se calculará un puntaje extra, basándose en las losetas que quedaron en tus columnas y restando la penalización por las que rompiste. Por último, contaremos cuantas tiras diferentes hemos usado en la Cara A. Cuantas más hayamos usado, y acumulado, más conseguiremos. En la cara B, puntuaremos por haber completado columnas y por haber usado muchas losetas del mismo color.
Azul - Vitrales de Sintra es aún más flexible que Azul, al tener control sobre nuestro Vidriero y sobre cuando elegimos puntuar. Sus nuevas mecánicas abren nuevas posibilidades que consiguen que el juego se desarrolle de manera diferente. Si conoces el juego original, apreciarás este tipo de variantes. Y si acabas de descubrir Azul... ¡prepárate para pasarlo en grande!